El gobernador, Gildo Insfràn, ocupó su discurso de apertura para cuestionar la gestión nacional saliente. Volvió a presentar superavit. Y anunció la adhesión a la Ley Micaela.
En su discurso 27º de apertura de sesiones ordinarias en la Camara de Diputados, Gildo Insfran decidio volver a utilizar un tono de campaña para cuestionar el gobierno nacional de Mauricio Macri: “tengamos memoria, no rencor. A las políticas de hambre, exclusión y miseria debemos decirle: Nunca Más”, argumentó a modo de justificación.
Con el acompañamiento de Eber Solis como vicegobernador, tras 26 años de ser acompañado por Floro Bogado, el mandatario provincial no ahorro cuestionamientos hacia la gestion de Macri sobre los efectos que tuvo en la provincia.
“Los decretos presidenciales que retacearon ilegalmente fondos a las provincias, lo cual nos obligó a recurrir ante la Corte Suprema para reclamar por nuestros derechos”, aseguro Gildo Insfran para recordar que “nada de lo prometido se cumplió”.
Sin embargo entre los anuncios mas destacados aparece la adhesion provincial a la denominada “Ley Micaela” que establece el Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres con el objetivo de “capacitar y sensibilizar” a todos los funcionarios públicos. Abarca a los tres poderes del Estado. Esta ley fue promovida por una legisladora del FPV pero la primera capacitación tuvo al gabinete de Macri.
La Cámara de Diputados tambien recibirá por parte del Ejecutivo el proyecto a la Ley Nacional Nº 26.370, que establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control, admisión y permanencia de personas en locales, eventos y espectáculos públicos.
Las criticas se concentraron en el primer tramo del discurso para luego abrir paso a un balance de lo conseguido. Alli Insfrán volvio sobre los numeros de los fondos que no llegaron pero sostuvo que los empleados estatales cobran en tiempo y forma. Detallo que en el 2019 la provincia volvio a mostrar numeros macroeconomicos positivos con un superavit de $345.105.383.
“Tengamos memoria, no rencor. A las políticas de hambre, exclusión y miseria debemos decirle: Nunca Más”
Aludió a los avances alcanzados en educación, ciencia y tecnología asi como también en materia productiva con la incorporación de tecnología y genética, ponderando el rol protagónico de los pequeños productores para quienes en 1996 creó el PAIPPA para procurar que mejorasen sus expectativas laborales y en las actualidad se convirtieron en los abastecedores de la mayoría de los insumos que se entregan a mas de 17.000 familias de esta capital en el contexto del Plan Nutrir.
Contra Macri
Insfrán considera que sus críticas al gobierno que ya fue no pueden calificarse como oportunistas porque desde siempre y públicamente objeto la conducción en lo económico, financiero y mediático del país ya que mantuvo la coherencia a pesar de los costos, postergaciones y hostigamientos que tuvieron que sufrir los formoseños.
“Intentaron callarnos muchas veces, pero no pactamos con los intereses antinacionales y esto mismo lo decíamos públicamente cuando concentraban de manera inédita el poder político ni con la adversidad; por el contrario, avanzamos con firmeza y con la verdad”, certifico.
Hizo notar que pese al daño social y humano que esto produjo, hasta el día de hoy se escuchan insólitos discursos políticos que niegan esta realidad, una actitud que lamenta ya que continúan con la indigna tarea de justificar la injusticia y la evidente discriminación que sufrió Formosa.
Aseguro que “este trato desigual e injusto, lejos estuvo de frenar o impedir que sigamos cumpliendo nuestras obligaciones”.
Obras
El gobernador menciono puntillosamente cada una de las obras cuya reactivación gestiona a nivel nacional tras la paralización tras la paralización por parte del gobierno de Macri y a las que se harán con los recursos propios del tesoro provincial.
En cuanto a las obras estratégicas, dijo que el proyecto del “Acueducto del Desarrollo Formoseño” nunca fue tenido en cuenta por la anterior gestión nacional, salvo en la cínica inclusión del mismo para el ejercicio presupuestario 2023.
“La desidia y discriminación del gobierno saliente se reflejó también en la paralización de la obra troncal del Gasoducto del NEA, vital para el norte argentino, y la neutralización de las obras de distribución local, privando a los formoseños de esta importantísima fuente de energía”, subrayo..
El gobernador confirmo que seguira insistiendo, gestionando y luchando para que estas obras se hagan realidad en Formosa “porque tenemos derecho a ellas, porque exigimos igualdad de oportunidades para desarrollarnos y porque no aceptamos ningún tipo de discriminación hacia el pueblo formoseño”.
Números
1371 unidades educativas desde el inicio de su gestión
200 mil kits escolares entregados
10.700 docentes capacitados en el año 2019
51 institutos de educación creados
16 mil jóvenes capacitados
70 carreras técnicas y docentes
Instituto Universitario: 46 egresados
43 remates ganaderos
44 mil cabezas de ganado salieron a remate
$690 millones de pesos de ingresos para productores ganaderos
El Paippa generó 500 toneladas de alimentos para Nutrir
231 mil hectáreas de producción
1.200.000 atenciones médicas
$180 millones de inversión en equipamiento para hospitales de distinta complejidad
300 nuevos profesionales y técnicos para salud
Tasa de mortalidad materna bajó un 58% con respecto al 2019.
Nutrir 17 mil familias beneficiadas
17.800 módulos alimentarios para indígenas
10.300 pensiones sociales
370 mil unidades de productos Nutrifor
18 años de superávit fiscal
62 mil beneficiarios de Tarifa Social Eléctrica que se ahorraron $480 millones
60 mil personas boleto de colectivo accesible
Asistencia financiera por $500 millones del Banco de Formosa a diversos sectores productivos
Fontex: 770 personas empleadas, 161 mil prendas.
Programa Por Nuestra Gente Todo, Obras y Servicios Municipales, con una inversión provincial de $131 millones.
352 viviendas en el Bº Nueva Formosa y 48 en la ciudad de Clorinda.
6.700 familias beneficiadas con módulos habitacionales