El Senador por Formosa y presidente del Bloque del PJ, Jose Mayans, rechazó el proyecto de interrupcion voluntaria del embarazo. “Las leyes son pro vida”, dijo y lo comparó con instaurar la pena de muerte. El proyecto lo anuncio el Presidente, Alberto Fernandez, el 1 de marzo.
Lo de Mayans ya no es sorpresa: voto en contra de la interrupción del embarazo durante el gobierno de Mauricio Macri y ahora por segunda vez vuelve a rechazar el proyecto. La diferencia es que esta vez el que anuncio su apoyo fue el propio Presidente y en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
“Dentro de los próximos 10 días presentaré un proyecto de ley de IVE, que legalice el aborto en el tiempo inicial del embarazo y permita a las mujeres acceder al sistema de salud cuando toman la decisión de abortar”, dijo Fernández.
En este sentido, el legislador formoseño aseguró que si Fernández envía el proyecto de ley, violaría la Constitución Nacional y los tratados internacionales, “La Constitución Nacional, los tratados internacionales, el Código Civil, las Constituciones provinciales, son pro vida, porque no existe pena de muerte en la Argentina. Cualquier cosa que se haga en contra de eso viola la constitución y los tratados internacionales, y si el presidente manda un proyecto en ese sentido, sí, va violar la constitución y los tratados internacionales; habrá que cambiar la constitución y los tratados internacionales”.
Mayans también se refirió al “Plan de los 1000 días”, que busca garantizar la atención y el cuidado integral de la vida y salud de la mujer embarazada y de sus hijos o hijas en los primeros años de vida.
“La Constitución Nacional, los tratados internacionales, el Código Civil, las Constituciones provinciales, son pro vida, porque no existe pena de muerte en la Argentina.
“Una cosa es la protección a la madre y el niño desde su concepción -que nosotros lo hacemos y aplicamos en Formosa- eso no tiene nada que ver con el tema del aborto, porque cuando nosotros definimos si se va a eliminar a una persona por lo que sea, por prácticas químicas, quirúrgicas, ellos definen 12 meses, otros dicen 14 meses, se dan el derecho de decir cuándo comienza la vida”.
Y agregó “Ésta es la discusión central, si la vida es a partir de la concepción, si a los 12 meses está o no un ser humano, otros dicen 14 meses y ésa fue la discusión del proyecto anterior ; entonces, acá el tema central es saber desde cuándo comienza la vida y si es una persona lo que se está eliminando, matando, o si un presidente -que está a cargo de la administración- tiene potestad por sobre la constitución y por sobre las leyes a autorizar la muerte de otra persona”.
La posición de Mayans es claramente ir en contra de las intenciones del Gobierno Nacional en un delicado tema en el que el gobernador Gildo Insfán, ferviente católico, no se pronunció. Cuanto de la posicion del Jefe de la bancada en el Senado, comparte con el mandatario formoseño.