El proyecto de adhesión fue prometido por el gobernador Gildo Insfrán el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias. La ley fue promulgada en diciembre del 2018. La oposición votó a favor.
Una ley sin polémica y una foto en la que todos querían estar. Así fue el tratamiento que le dio la Camara de Diputados a la adhesión a la 27.499 conocida como “Ley Micaela” que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del estado.
El 1 de marzo en su discurso de apertura al periodo de sesiones ordinarias, el gobernador Gildo Insfrán anuncio que el Ejecutivo enviaba el proyecto para adherir a la ley a 15 meses de haber sido promulgada.
Todos se colgaron de la adhesión: los diputados del Frente Amplio porque ya habían presentado un proyecto previo y los oficialistas porque Insfrán lo promovió. El único argumento posible para que una ley pase con el visto bueno.
Con una comisión ampliada, durante la semana los legisladores le dieron despacho favorable y finalmente en la sesión ordinaria del jueves fue sancionada con todos los votos afirmativos.
Ahora deberá resolver el Ejecutivo, Judicial y Legislativo como avanzara en el cumplimiento de la ley.
LEY 27499 Ley Micaela_0