El Gobernador participo de la teleconferencia con el presidente Alberto Fernández. Pidió más flexibilidad por no tener casos, pero finalmente apoyo la cuarentena a cambio de recursos: ATN y créditos.
El presidente Alberto Fernández extendió hasta después de semana santa el aislamiento social preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia del coronavirus. Para esto buscó el apoyo de los gobernadores, mediante una teleconferencia, que contó con el del gobernador Gildo Insfrán.
Trascendió que hubo un pedido para flexibilizar el aislamiento tomando en cuenta que no hay casos notificados, pero con un cierre de fronteras para el tránsito particular pero con accesos controlados para del transporte para evitar desabastecimiento. Sin embargo no fue contemplado por el Presidente porque pretenden un mensaje único.
Por eso, el acompañamiento no es gratis para Fernández: el gobernador formoseño volvió a insistir en fondos y recursos para atender la situación extraordinaria en una provincia, junto a Catamarca y Chubut, que no tiene casos. Eso mimo retrasa los compromisos nacionales.
En el reparto de respiradores que distribuye Nación, dos llegarnon a Formosa en el reparto que incluyó a las provincias del norte. Chaco fue la que mas recibió por la situación que atraviesa. También se enviaron 1000 reactivos para las muestras que realizará el laboratorio del Hospital de Alta Complejidad.
Por ahora sabor a poco para el mandatario provincial que espera el destrabe de unos $80 millones, aproximadamente, de Aportes del Tesoro Nacional de un total de $3000 millones para las provincias que anuncio el ministro de Interior, Wado de Pedro. El 80% se repartirá por el incide de coparticipación (3% para Formosa) y el resto por la cantidad de habitantes.
Mientras se espera que se active un préstamo del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) para financiar el complejo hospitalario de la Ciudad de Formosa que inclusive la puesta en marcha del Hospital Interdistrital Evita y la continuidad del Hospital de la Mujer.
Formosa mantiene el status de 0 casos de coronavirus pero con casos sospechosos, sin embargo la situación del dengue es mas preocupante con cifras que superan largamente las mas de 1000 entregadas de manera oficial junto a un caso fatal pero en un segundo plano de importancia.