Con balas de goma, gases lacrimógenos, gas pimienta vencido hace 26 años, heridos y un número no confirmado de detenidos, fue el resultado de una salvaje represión policial este viernes a una numerosa protesta contra la decisión del gobierno de Gildo Insfrán de aplicar a la fase 1 de la cuarentena en la capital provincial hasta el 18 de marzo.
La movilización fue convocada por distintos sectores vinculados al sector privado que en este año de pandemia no pudieron trabajar o lo hicieron a cuentagotas, sumando deudas y hasta con cierre o despidos de personas. A los que sumaron dirigentes de la oposición formoseña.
Las protestas comenzaron el jueves por la noche, pero este mediodía la gente salió masivamente a la calle e intentó llegar hasta la sede de la gobernación, ante lo que la policía reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos.
Mientras el gobernador Insfran regresaba de las Lomitas en un avión de la provincia, los incidentes se desencadenaron porque los manifestantes pretendían llegar hasta Casa de Gobierno pero la policía colocó vallas a poco más de 100 metros.
Un grupo comenzó a tirar huevos sobre los efectivos y hasta intentaron prender fuego un muñeco con el rostro del mandatario formoseño, lo que despertó la reacción policial con balas de goma apuntadas al cuello y rostro. Sobran imágenes de las consecuencias.
Mientras tanto, el Consejo Covid suspendió la conferencia de prensa del mediodía que se concretó recién pasadas las 16 horas cuando todavía continuaban los incidentes por la ciudad.
“Un grupo de personas de la ciudad de Formosa disconformes con las decisiones sanitarias, recurrió a la violencia extrema para exterior sus reclamos”, culpó el ministro de Gobierno, Jorge González, a los manifestantes y llamo “a la reflexión, porque nada justifica la violencia”.
No anunció ningún tipo de flexibilización a las medidas sanitarias, por lo que el ASPO en Fase 1 se mantienen para la ciudad capital que permanece en máxima tensión.
Antes, en el canal C5N , González intento justificar el accionar policial asegurando que “no hubo represión, fue un accionar dentro de los marcos legales establecidos para estos casos”. Y que en ese momento había dicho que “está todo tranquilo”, pero los incidentes continuaban frente a La Legislatura provincial y la Comisaría Primera.
La casa del ministro de Gobierno, uno de los más cuestionados como vocero oficial, fue rodeada por efectivos policiales para preservar la seguridad. Mientras tanto el gobernador Gildo Insfrán fue del aeropuerto a la residencia y evitar cruzarse con los manifestantes.
Todavía no hay un número confirmado de detenidos por parte de la Policía Provincial y según la jueza de Instrucción y Correccional en turno, Karina Paz, no se había registrado detenidos: “estoy esperando que me llamen, para hacer cumplir los derechos cada uno tendrá su abogado”, balbuceó frente al canal TN.
Con los graves hechos recorriendo todo el país, el Gobierno provincial no dio marcha atrás con las Fase 1 e informó 16 nuevos casos en Capital, totalizando 22 en la provincia, para este viernes. Los gastronómicos y comerciantes anunciaron que van a abrir sus locales en modo de reclamo a las restricciones.