El gobierno cae preso de su propia contradicción. Anuncia que atenderá los reclamos del sector privado, afectado por la Fase 1, a la vez que continúa alentando la responsabilidad de la oposición, los “medios hegemónicos y la teoría conspirativa de la destitución del gobernador Gildo Insfrán, para justificar la manifestación y salvaje represión ocurrida el viernes al mediodía.
Con el cierre para los rubros no esenciales, los comerciantes encabezaron la convocatoria para las manifestaciones que comenzaron el jueves y tuvieron su episodio violento el viernes al mediodía con la feroz represión ordenada por el Gobierno provincial y continuó el sábado. En tanto, a modo de rebelión, los gastronómicos abrieron los bares y restaurantes durante el fin de semana.
“Trataremos de dar una solución a los trabajadores que por no estar abiertas las puertas del comercio donde prestaban su servicios, con motivo de esta fase 1 por el brote de casos de coronavirus en la ciudad de Formosa, no están percibiendo sus salarios”, fue la respuestas ministro de Economía, Jorge Ibañez, para frenar el impacto social de las restricciones.
Esperan mantener encuentro con los representantes de los distintos ámbitos para avanzar en definiciones, aunque Ibañez anticipó que podría avanzar sobre deudas con la DGR y hasta una prórroga para los créditos tomados en el Banco de Formosa al inicio de la pandemia
De esta manera, se intenta enfriar el clima social generado por las restricciones y sostener la FASE 1 para frenar la curva ascendente de casos positivos de COVID19 en la Capital. Así lo hacen saber desde las oficinas de Casa de Gobierno.
Esta respuesta es la que los representantes de las distintas cámaras exigen al Gobierno de Gildo Insfrán, pero que no tuvieron las respuestas a las distintas presentaciones realizadas para abrir el diálogo. Ahora ese diálogo, se habilitó a la fuerza.