LaPolíticaFormosa
    Facebook Twitter Instagram
    LaPolíticaFormosaLaPolíticaFormosa
    LaPolíticaFormosa
    Economía

    En el 2020 se perdieron 800 puestos de trabajo registrados en el sector privado.

    marzo 10, 20212 Mins de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mientras se repiten las marchas en la Capital formoseña por el fin de las restricciones y con diversos pedidos pero con el núcleo de las pymes para poder volver a trabajar, aparece el dato con el efecto de la pandemia sobre los empleados registrados: 800 empleos se perdieron en el 2020.

    De acuerdo al informe de situación y evolución del trabajo registrado del mes de diciembre, pero publicado en este mes de marzo por el ministerio de Trabajo de la Nación, se muestran que hay ahora 23,500 empleos registrados en la provincia, contra los 24,3000 que dejó el 2019 en toda la provincia.

    Si bien el año pasado cerró con un aumento mensual sin estacionalidad del 1,3% entre los meses de noviembre y diciembre. El impacto de un nuevo retroceso en las restricciones genera un impacto se mostrará recién a mediados de año.

    Perder empleo de calidad, con aportes jubilatorios y obras sociales, un duro golpe para una provincia que cuenta con 100.000 personas que están “en negro” o en la informalidad, de acuerdo a los informes de la ANSES en el marco del pago del IFE.

    Este número de empleados registrados es apenas la mitad de los beneficiarios de las pensiones no contributivas que alcanzan a 50.000 personas, de las cuales 40.000 son pensiones por invalidez laboral.

    Formosa, es la provincia con la menor cantidad de trabajadores registrados pese a que supera en cantidad de habitantes a otros distritos como La Rioja, Catamarca o Santa Cruz.

    Este informe del Ministerio del Trabajo de la Nación presenta un diagnóstico de la evolución reciente del trabajo registrado con acceso a los beneficios contributivos provistos por el sistema de la seguridad social.

    La información describe la evolución de la población ocupada que se encuentra declarada en los distintos registros administrativos que integran el sistema de seguridad social. No aparecen los monotributistas que si bien podrían esconder una relación de dependencia, encubierta, no con considerados como empleados registrados.

    Recomendadas

    La inflación de mayo para Formosa fue del 7,3% y alcanzó el 112,1% en el último año

    Formosa duplicó su deuda pública desde que asumieron Alberto Fernández y Cristina Fernández

    En Economía reconocen que la Coparticipación, originada en la recaudación, está por debajo de la inflación

    Las exportaciones de Formosa en el 1° trimestre del año cayeron el 29,8% y no sale del fondo de la tabla

    El Gobierno constituyó la empresa provincial de “Innovación y Conocimiento”: designó directores a Muraccioli y Vicente

    La inflación de abril para Formosa y el NEA fue del 8,3%, con una fuerte suba de los alimentos

    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 LaPolíticaFormosa. Designed by DSCreative.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.