El presidente Alberto Fernández en una entrevista reconoció que emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia 168/2021, para extender el DISPO hasta el 9 de abril, con el objetivo de “corregir” los límites de tránsitos entre las provincias a los que considero “desmedidos”. El Gobierno de Formosa no se movió un centímetro y no cumplió con la exigencia.
Con estas palabras, Fernández alineó el argumento que sostiene la oposición que ese DNU fue intentar poner un freno a la política sanitaria de Gildo Insfrán con un ingreso ordenado y con cuarentena obligatorias para todos los que pretendan entrar a territorio formoseño.
PARA LEER: El Presidente consideró ”desmedidos” los límites de ingreso entre provincias
El decreto dispone que “el aislamiento de las personas que ingresen a las jurisdicciones provenientes de otras provincias argentinas o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando las mismas revistan la condición de caso sospechoso, caso confirmado de Covid-19 o cuando presenten síntomas o sean contacto estrecho de quienes padecen la enfermedad”.
Con la excusa del año de pandemia encima, el gobernador Gildo Insfrán lanzó un mensaje a través de sus redes sociales en el que destaca los “logros en la lucha contra el COVID19” que fueron posibles “gracias a una política sanitaria acertada”. Con esta frase respondió a la bajada de línea nacional, relación en su peor momento.
El malestar en Casa de Gobierno por las palabras de Fernández se sintió en la orden que recibieron los medios de comunicación oficiales y los pautados: no pasar la entrevista en la que durante 7 minutos habla sobre Formosa en el programa “Fuego Amigo” de Canal 9
Lo que más retumbó en los oídos de Insfrán fue la respuesta que dio el mandatario nacional sobre los pedidos de intervención a la provincia. “No hay posibilidad de intervenir”, sostuvo Fernández pero inmediatamente lo puso en duda asegurando que mantienen un seguimiento de lo que ocurre en la provincia.
Mientras las marchas se desinflan y los casos de COVID19 crecen comprometiendo las camas de terapia intensiva, para el mandatario formoseño hubo “un cumplimiento generalizado de las medidas” por parte de la comunidad.
Insfrán acentuó “el estado presente” con la campaña de vacunación desplegándose y puso en escena la tarea de “coordinación de tareas en terreno con los intendentes, al trabajo en toda la provincia del personal de salud, seguridad, de los distintos organismos y a los voluntarios militantes por la salud y la vida”.
En su mensaje, lanzado en sus redes sociales, el gobernador anticipó “un horizonte de certidumbre que nos permite volver a recuperar espacios y actividades que el virus nos privó”. A un año de la pandemia.