La situación de Formosa se coló nuevamente en el Congreso de la Nación. Desde la oposición hubo numerosos legisladores que denunciaron la situación imperante en esa provincia.
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, presentó una cuestión de privilegio por la situación registrada el 16 de marzo, cuando nueve diputados y un senador fueron detenidos en plena ruta hacia Clorinda por lo que definió como “la guardia policial del gobernador Insfrán”.
“Lo que interpela esta cuestión de privilegio es si tenemos la valentía como legisladores elegidos por el pueblo de que esta Cámara actúe como corresponde ante quien viola la Constitución”, señaló Negri, afirmando que el mandatario formoseño violó los artículos 14 y 69 de la Carta Magna, pero también “se rió de la reglamentación” que el presidente de la Cámara baja establece, señalando que los legisladores son personal esencial de libre circulación, en el marco de la pandemia.
Que dijo Negri:
“No es el peronismo republicano; es Gildo Insfrán, es el modelo de la autocracia usada a través de la soberanía popular para dominar la conciencia de la gente”
“Espero que este Congreso tenga la dignidad de meterle una sanción para que sepa que la democracia no es propiedad de nadie”.
“Insfrán debería estar preso”
A su turno, la diputada Mónica Frade sostuvo que “Insfrán debería estar preso por vejaciones, torturas. Vayan a ver a las mujeres, a los jóvenes, a los trabajadores que no pueden comercializar sus productos porque Insfrán así lo decide”.
Que dijo Frade:
“El 16 de marzo policías desatados por orden de Insfrán impidieron que el diputado Maximiliano Ferraro y yo llegáramos a una reunión con productores agropecuarios en un pueblo cerca de Paraguay”.
El virus del autoritarismo
Presentó una cuestión de privilegio el formoseño Mario Arce (UCR), quien advirtió que mientras casi todo el país se prepara para enfrentar la segunda ola del coronavirus, “los formoseños todavía estamos en la primera, debido al gran virus que reina en la provincia de Formosa, que es el autoritarismo estatal”.
Que dijo Arce:
“Los ciudadanos piden un cambio en la política, que cesen las actitudes autoritarias, que cesen estas excesivas limitaciones. Por eso no renunciamos, no claudicamos, seguimos defendiendo nuestros derechos, acompañando al pueblo formoseño”,
“Acompañen, que alcen la voz, para que esta pandemia no nos lleve puestos con la excusa de violar los derechos que tanto nos costó conseguir”.