LaPolíticaFormosa
    Facebook Twitter Instagram
    LaPolíticaFormosaLaPolíticaFormosa
    LaPolíticaFormosa
    Economía

    Ventas en supermercados de Formosa crecieron 41,6% en el inicio del año

    marzo 29, 20212 Mins de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    De acuerdo al informe Encuesta de Supermercados del INDEC; las ventas a precios corrientes para enero de 2021 en 17 supermercados formoseños relevados aumentó el 41,6% en comparación interanual, cuando en ese periodo la inflación de la región NEA fue del 43,9.

    Es decir que las ventas de supermercados estuvieron 2 puntos porcentuales por debajo de la inflación.

    En valores corrientes representan el movimiento para Formosa de $721.135.000 en las compras que se realizaron principalmente en la categoría de almacén con $205 millones, artículos de limpieza con $100 millones y en tercer lugar para carnes con $81 millones.

    El promedio del costo de las operaciones alcanzó los $1680 por cada ticket en cada una de las bocas relevadas por el INDEC. Con un total de 429.210 ventas que se realizaron en todo el mes de enero.

    En la comparación interanual, entre enero del 2020, se puede notar que cada operación se triplicó: cada compra promedio alcanzó los $534, pero también hubo una disminución de la cantidad de operaciones que llegó a las 953.425. El efecto pandemia hizo que se saliera a realizar menos compras pero un valor mayor.

    SUPERMERCADOS EN EL PAIS

    A nivel país sumaron un total de $97.957,7 millones, lo que representa un incremento de 39,5% respecto al mismo mes del año anterior.

    Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Santiago del Estero, 59,8%; Salta, 48,6%; Jujuy, 46,4%; Tucumán, 45,9% y San Juan con 45,3%.

    En la región NEA, las ventas en supermercados de Chaco subieron 36,3%, en Corrientes 38,9% y en Misiones 37,9%.

    Recomendadas

    La inflación de mayo para Formosa fue del 7,3% y alcanzó el 112,1% en el último año

    Formosa duplicó su deuda pública desde que asumieron Alberto Fernández y Cristina Fernández

    En Economía reconocen que la Coparticipación, originada en la recaudación, está por debajo de la inflación

    Las exportaciones de Formosa en el 1° trimestre del año cayeron el 29,8% y no sale del fondo de la tabla

    El Gobierno constituyó la empresa provincial de “Innovación y Conocimiento”: designó directores a Muraccioli y Vicente

    La inflación de abril para Formosa y el NEA fue del 8,3%, con una fuerte suba de los alimentos

    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 LaPolíticaFormosa. Designed by DSCreative.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.