El empresario gastronómico y dueño de Pepe Guapo Marcelo Ocampo logró, mediante su abogado Juan Montoya, la excarcelación en la causa en la que se le imputan delitos por hechos ocurridos este 7 de junio. La jueza Laura Karina Paz tuvo en cuenta que también se encuentra imputado en una causa vinculada al “viernes negro”, ocurrido a principios de marzo.
El empresario recuperó la libertad llegada la tarde del martes pero le endilgan la supuesta comisión de los delitos de “lesiones”, “amenaza”, “instigación a cometer delito”, “daño”, “coacción”, y “violación de medidas para impedir epidemia”.
Por esas mismas causas fueron imputados, pero no detenidos, los comerciantes Gabriela Padrón, Patricio Evans, Teresa Gallardo y el dirigente Gustavo Senn. Por su parte Pablo Siddig realizó una denuncia penal contra el ministro Aníbal Gómez y allí fue notificado de la causa judicial.
Desde el Gobierno los acusaron de agredir a Gómez el lunes a su salida de Casa de Gobierno mientras circulaba en su SW4 y fue la Policía, sin orden judicial, que procedió a la detención de Ocampo.
Para justificar esta criminalización de la protesta, el ministro de Gobierno, Jorge González, comparó las causas penales que llevó adelante Patricia Bullrich cuando era ministra de Seguridad y contra el ex presidente Mauricio Macri.
“Decía que cada amenaza o interpretación de amenaza contra la figura del presidente, o quien fuere, ameritaba la intervención policial y la detención de personas”, justificó González la actitud del gobierno de Gildo Insfrán frente a los reclamos. Una coincidencia con el gobierno de Macri.