El ministro de la Producción de Formosa, Raúl Quintana, participó de un encuentro de ministros del sector de las 10 provincias del bloque del Norte Grande para acordar una posición sobre la decisiones del Gobierno nacional en su política de carnes.
Luego de la reunión, el titular de la cartera productiva de Corrientes, Claudio Anselmo, aseguro que “es un momento complicado, ya que medidas como el cierre de exportaciones y luego la aplicación de cupos genera daño a la actividad, sobre todo en Corrientes que es un proveedor importante de hacienda”, argumentó.
Todos los participantes coincidieron en que el norte argentino es un jugador importante en lo que respecta a ganadería, con alrededor de 13 millones de cabezas (más de una cuarta parte del país) y grandes posibilidades de desarrollo.
“Entendemos la necesidad de tener precios competitivos en Argentina, pero eso se logrará ampliando el mercado y aumentando la producción”
Claudio Anselmo – Ministro de la Producción de Corrientes
Acordaron impulsar una posición unificada hacia el gobierno nacional sobre el cierre parcial de las exportaciones de la carne con propuestas para desarrollar la oferta del sector. Sólo produciendo más, generando más inversiones, se resuelven problemas de este tipo”, dijo el ministro de la Producción, Claudio Anselmo, al culminar el encuentro.
Es por ello que se solicita a Nación un plan ganadero que contemple las necesidades de la región. Una de ellas es la previsibilidad: “No nos ayuda la situación actual si queremos invertir a largo plazo, debemos normalizar las exportaciones. Entendemos la necesidad de tener precios competitivos en Argentina, pero eso se logrará ampliando el mercado y aumentando la producción”, aseveró Anselmo.
Las autoridades provinciales también pidieron financiamiento “con plazos y tasas razonables” de no menos de 24 meses, que contemple a pequeños productores. La amortización acelerada del impuesto a la ganancia para inversiones a largo plazo y mejorar los aspectos sanitarios para el control de enfermedades fueron otras de las necesidades que las provincias comunicaron al gobierno nacional.
“Vamos a seguir trabajando la próxima semana con una nueva reunión de ministros, queremos presentar un documento común que exponga todo lo que venimos hablando”, cerró el funcionario.
Incomodidad
Formosa tiene en la ganadería uno de los principales sectores de su economía sin embargo oficialmente mantuvo silencio frente a las decisiones que tomó el Gobierno nacional y como abanderado al ministro de Agricultura nacional, Luis Basterra. Ex ministro de la Producción y diputado nacional representando a la provincia.
En este contexto, es que la Mesa de Enlace nacional ya mantuvo encuentros con los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdes, y Chaco, Jorge Capitanich, pero se saltearon la visita al formoseño Gildo Insfrán.
Reunión
En la oportunidad, participaron autoridades de varias provincias; de manera presencial: el ministro de Producción de Corrientes,Claudio H. Anselmo, el ministro de Industria, Producción y Empleo de Chaco, Sebastián Lifton y el ministro de Desarrollo Economico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello lvacevich.
Por su parte, de manera virtual lo hicieron: el ministro de Agricultura y Ganadería de Catamarca, César Tobías, ministro de Producción y Ambiente de Formosa, Raúl Quintana; el secretario de Ganadería de La Rioja, Juan Carlos Carbel, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta,. Martin de los Ríos, la secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patron; el ministro de la Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero, Miguel Angel Mandrille y el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán,Álvaro Simón Padrós.