Con el voto positivo de todos los diputados provinciales, se habilitó al Ejecutivo a suspender por única vez el plazo de 30 días antes del fin del mandato para convocar a elecciones generales. Así, coincidirá con la convocatoria nacional del 14 de noviembre.
La modificación surge del corrimiento de fechas para los actos eleccionarios por la emergencia sanitaria de la pandemia, pero los términos del Régimen Electoral provincial en sus plazos impedían unificar las generales. Ahora, por esta vez, se podrá realizar.
El diputado oficialista, Rodrigo Vera, defendió el proyecto enviado por el gobernador Gildo Insfrán asegurando que “esta situación genera la necesidad de una adecuación legislativa a nivel local” porque “tenemos un desfasaje de 4 dias entre el fin del mandato y la convocatoria a las generales nacionales” del 14 de noviembre.
“Esta ley tiene un sentido sanitario importante, la lucha que llevamos los formoseños contra el virus, lo que se busca es evitar movilizaciones en demasía lo que se daría si fueran en fechas distintas”, argumentó Vera
La respuesta fue del opositor Ricardo Carbajal que planteó el apoyo al proyecto pero pidió también la “suspensión por única vez de la ley de lemas” porque implica un movimiento “de candidatos y fiscales mucho mayor, sabiendo que el virus lo transporta la gente, hay que evitar las grandes movilizaciones”.
Aunque, Carbajal fue corregido por el presidente provisional, Eber Solis, porque no formaba parte del temario. Sin embargo, el radical avanzó asegurando que se trata del protocolo a aplicar en las elecciones.
Moratoria
Todos los diputados también aprobaron el decreto ad referendúm del Gobierno provincial para prorrogar la moratoria y condonación de deudas de Rentas hasta el 31 de agosto. Esta medida forma parte del paquete del Gobierno provincial para atenuar los efectos de las restricciones en el comercio.