El bloque de diputados de Juntos por el Cambio-Frente Amplio Formoseño pidieron, mediante un proyecto de ley provincial, que otorgue “una amnistía general a favor de todas las personas con causas penales, de faltas y/o administrativas en trámite en su contra, cualquiera fuese su estado de tramitación” y sin que mediare condena, por supuesto quebrantamiento de normas sanitarias.
De acuerdo a datos oficiales de la Justicia provincial, solo en los juzgadores de instruccion y correccional de toda la provincia existen 6248 causas iniciades por el incumplimiento de los Decreto de Necesidad y Urgencia con el articulo 205 del Código Penal.
El diputado Juan carlos Amarilla, uno de los impulsores de la iniciativa, “la amnistía que se propone es amplia y prácticamente engloba a todos los casos salvo aquellas en las que el imputado de la comisión del hecho resulte ser un funcionario público federal, provincial o municipal”.
Amarilla adelantó que en las próximas horas tambien avanzan con un pedido de indulto para el caso de las personas que ya fueron sancionadas o juzgadas por las mismas causas.
Argumentos
Entre los fundamentos también se recuerda que “en el ámbito local no estuvimos exentos de ese tipo de comportamientos ya que todos fuimos testigos de que en la propia Mesa provincial COVID19 no se respetaba el distanciamiento social ni se cumplían protocolos en las conferencias de prensa diaria”.
Los legisladores sostuvieron que “trascendieron fotografías de uno de sus integrantes en una fiesta familiar clandestina, como de otros funcionarios y familiares incluso del propio Gobernador de la Provincia en su ciudad natal.
A lo que debe sumarse “las celebraciones de “El día de la lealtad” y el lanzamiento de la fórmula de precandidatos a Diputados Nacionales, encabezada por el actual diputado Nacional Ramiro Fernández Patri en el Club San Martín de la ciudad de Formosa Capital”.
Los Diputados indicaron además que las transgresiones a las restricciones que ellos mismos imponían “no han tenido ninguna consecuencia penal, en tanto de manera incongruente existen causas penales contra personas que cometieron la “falta” de circular por la vía pública para ir a su trabajo, abrir sus comercios”.
Dudosa legalidad
El Diputado Provincial Osvaldo Zárate recordó que “en nuestro territorio formoseño se dictó la ley provincial 1697 de dudosa y cuanto menos cuestionable legalidad, que estableció entre otros aspectos el rango de ley de las resoluciones dictadas y a dictarse por parte del Consejo Integral de la Emergencia y en este sentido se halla en trámite su pedido de declaración de inconstitucionalidad en la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Para concluir señalaron que “la medida propuesta permitirá restablecer un sentido de verdadera justicia e igualdad ante la ley y evitará incurrir en la incongruencia de sancionar a los particulares por reglas e imposiciones arbitrarias que las propias autoridades provinciales incumplieron deliberadamente”.