LaPolíticaFormosa
    Facebook Twitter Instagram
    LaPolíticaFormosaLaPolíticaFormosa
    LaPolíticaFormosa
    Política

    Puntos en común con listas separadas, el diálogo de los candidatos opositores

    La concejal Neme confirmó un llamado a Carbajal para un encuentro que fue respondido. Todo ocurrió por Twitter. Un acuerdo marco con temas compartidos, pero con boletas aparte.
    septiembre 16, 20213 Mins de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El resultado de las PASO dejó una sensación entre los electores que la unidad de la oposición puede avanzar en recortar el poder al gobierno de Gildo Insfrán. Entre Fernando Carbajal y Gabriela Neme acumularon el 48% de los votos, lo mismo que obtuvo el candidato oficialista Ramiro Fernandez Patri.

    “Acabo de mandar un mensaje a Fernando Carbajal para conversar sobre los puntos que tenemos en común, por pedido de un sector que me escribió al privado!”, reveló en su cuenta de twitter Neme.

    La respuesta de Carbajal, por la misma red social no tardó en aparecer: “Mañana (viernes) a las 10.30 reunión con las autoridades de Juntos Por Formosa libre”

    Cuando Neme y el ex diputado Adrian Bogado decidieron salir del frente opositor para conformar un nuevo espacio recibieron una lluvia de cuestionamientos por parte de la alianza opositora de la UCR, el PRO y El MID ante la posibilidad de una fuga de votos opositores que termine dispersando el porcentaje para lograr recuperar espacios legislativos.

    Los resultados de las PASO mostraron una sorpresa en favor de Neme que logro recolectar, mayoritariamente, el voto de los peronistas desencantados con el gildismo y que no encontraban alternativa en una boleta esencialmente de la UCR.

    Adrian Bogado ya había señalado de donde vino la sorpresa electoral de su espacio: “los 60.000 votos surgen de los “peronistas que están cansados del gildismo, votaron contra Gildo (Insfrán), votaron a nuestro espacio”.

    Ya el lunes, post electoral, Neme adelantó, en el programa Algo está pasando (FM 101.9), que existía la posibilidad de un acuerdo sobre puntos comunes de la oposición pero que la oferta con listas separadas significaba una alternativa para los formoseños.

    Lógicamente, estos porcentajes significan que pueden extirpar al gildismo varios diputados provinciales y lograr mayoría en el Concejo Deliberante de la Capital donde la oposición se hace fuerte con el concejal Fabian Olivera como uno de los principales cazadores de votos.

    Si bien para el electorado común puede resultar una extraña ingeniería que no se sumen en la lista final, sí es una opción electoral que permita el objetivo de la oposición de ir marcando la cancha de la administración de Gildo Insfrán.

    El desafío es enfrentar ahora la ley de lemas para intentar mantener los porcentajes recogidos el 12 de septiembre. Una tarea demasiado complicada con el armado de la ley de lemas que levanta al gildismo con porcentaje superior al 65% en la provincia.

    Juntos, pero no amontonados. El nuevo horizonte opositor en Formosa.

    Recomendadas

    Paoltroni aseguró que el 25 de junio con “el triunfo de LTP cambiará la historia de Formosa”

    Insfrán ocupado en el armado nacional, deja la campaña en manos su hermano “Carlín” y Eber Solís

    Paoltroni: “El 25 de junio tenemos la oportunidad histórica de terminar con este modelo empobrecedor”

    En el radicalismo afirman que Patricia Bullrich le ofreció la candidatura a vice a Naidenoff

    El gildismo hizo campaña con la Iglesia San Antonio, Conejero no quiso estar en la foto y lo cuestionaron

    “Plan aguinaldito”: El Gobierno adelanta el pago del SAC y envía fondos a los intendentes

    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 LaPolíticaFormosa. Designed by DSCreative.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.