LaPolíticaFormosa
    Facebook Twitter Instagram
    LaPolíticaFormosaLaPolíticaFormosa
    LaPolíticaFormosa
    Salud

    La ministra de Salud en Formosa reveló la estrategia de vacunación en frontera

    Carla Vizzotti estuvo en la provincia para un tour armado por el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez. Resaltó el plan de vacunación y auguro una apertura fronteriza. Estuvo en el Hospital Evita.
    noviembre 1, 20212 Mins de lectura
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, visitó Formosa este martes para analizar la situación de la provincia en materia de vacunación. Es la primera vez que llega como titular de la cartera.

    Vizzotti fue recibida por el ministro de Desarrollo Humano, Anibal Gomez, que preparó un tour que incluyó el Hospital Interdistrital Evita, que se convirtió en el centro de atención para los enfermos por COVID19.

    La funcionario nacional informó que se están “redoblando esfuerzos, particularmente en las provincias de frontera, como Formosa”, en su contacto con la prensa oficial. Para blindar su recorrido, la visita no fue anunciada oficialmente.

    Vizzoti dijo que la provincia lidera una estrategia nueva y muy importante que es la “vacunación en frontera”, teniendo en cuenta que “por ejemplo Paraguay o Bolivia tiene menos porcentaje de vacunación en menores que el nuestro”.

    A su vez, indicó que la campaña de vacunación en Formosa adopta «una estrategia particular para la situación que tiene la provincia” como la de tener una frontera muy amplia con Paraguay, además desarrolló de manera rápida la inmunización en adolescentes y se priorización de aplicación de primeras dosis.

    “Los planes provinciales tienen que ir de acuerdo a cada realidad y eso es lo que ha hecho Formosa”, aseveró.

    En cuanto a la apertura de la frontera expresó que se irá “avanzando en función de las decisiones provinciales y la normativa nacional” y adelantó que está próxima “una nueva decisión administrativa que en el caso de avanzar con todos los acuerdos, se arrancará”.

    Y se refirió a la “estrategia de refuerzo” con aplicación de terceras dosis de vacunas de COVID19, comenzando en la población mayor a 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm y para el resto, a partir de diciembre.

    Recomendadas

    IASEP aumenta un 45% el pago de las prestaciones para el 2022, en 3 cuotas

    Formosa la provincia con más casos de COVID19 del país

    Nación incluyó a una localidad de Formosa en “zona de alto riesgo”

    Denuncian que la demora en el resultado de los testeos favorece los contagios

    Nación desmintió a Formosa: es la que menos vacunas aplicó

    Formosa registra 159 casos notificados de dengue en la temporada

    Facebook Twitter Instagram
    © 2023 LaPolíticaFormosa. Designed by DSCreative.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.