El Frente de Todos con el gobernador Gildo Insfrán encabezando la campaña logro recuperarse de las PASO y finalmente alcanzó un 56% de los votos para su lista de diputados provinciales.
De esta manera, la lista del gildismo que encabeza Agustín Samaniego (reelecto) también permite el ingreso de Azucena del Valle Santillán, Rodrigo Vera (reelecto), Viviana Guzmán, Aldo Ingolotti, Estela Escobar, Rafael Navas (reelecto), Teresa Galván y Jorge Román (reelecto).
Con un lento pero previsible conteo de los votos que impone la ley de lemas, pasada la medianoche y con el 76% de las mesas escrutadas ya aparece irreversible la tendencia que da como ganador al gildismo.
La lista de diputados provinciales del Frente Amplio, que encabezó Gabriela Neme, finalmente alcanzó el 40% de los votos pese a que pronosticaban un resultado más optimista: anunciaban un triunfo en esta categoría.
Neme tuvo una gran elección en las PASO y eso le permitió un acuerdo con el Frente Amplio pero bajando su candidatura a diputada nacional. Esa ingeniera finalmente le permitió sumar algunos puntos pero no los suficiente para quitarle la mayoría especial al gobernador Gildo Insfrán.
El Frente Amplio presentaba varias listas de diputados provinciales, solamente sumaron la que llevaba a Neme en primer lugar y van a entrar también Miguel Montoya, Agostina Villagi, Adrian Bogado, Carla Zaizer y Enrique Ramirez, el único reelecto.
Con esta distribución de los bloques, el gildismo mantiene la mayoría especial para evitar dolores de cabeza en una Legislatura que sigue bajo su antojo. Mientras que el bogadismo logra 3 diputados y se convierte en un espacio fuerte.
El PJ mantiene 20 legisladores, el radicalismo y el PRO se quedan con 7, mientras que el Bloque Floro Bogado queda con 3.
De esta manera, Insfrán volvió a mostrar supremacía electoral pero no con los números habituales que lo ubican por arriba del 60% de los votos: en el departamento Formosa fue el único donde no pudo ganar.
En una accidentada jornada electoral, por las tormentas en varios distritos, finalmente los porcentajes ya permiten una distribución provisoria de las bancas. Ahora ya será casi un trámite el escrutinio provisorio por parte del Tribunal.