“Cuando yo consulté la semana pasada, me dijeron que todavía no había novedades al respecto, sobre todo respecto a los pasos de Clorinda-Falcón y Alberdi-Formosa que son los más importantes”, así respondió la la directora nacional de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola, en una entrevista radial sobre la reapertura de las fronteras en la provincia.
En numerosas ocasiones se anunció la inminencia de la apertura pero el anuncio cayó en falso: la administración de Gildo Insfrán demora la autorización por la baja inmunización contra el COVID19 en Paraguay, sumado a los temores de la nueva variante Omicron.
Estos son los pasos legales, en la realidad existe un fuerte intercambio comercial clandestino en ambos pasos con mercadería que sale de Formosa para comercializarse en comercios guaraníes para aprovechar las diferencias cambiarías. En supermercados ya existe limitación de aceite para su compra.
“Nosotros vamos a seguir aguardando una respuesta por parte de Argentina”, aseguró la funcionaria del país vecino esperando la preparación de los “corredores sanitarios” en cada uno de los pasos fronterizos que se quieren habilitar.
“El ingreso por parte de argentinos y paraguayos que vengan hacia nuestro país está totalmente habilitado, nosotros tenemos fronteras abiertas”, subrayó Arriola.
Además, recordó que el reingreso a la Argentina sólo se puede hacer vía aérea o mediante el puente internacional que une a Posadas con Encarnación y finalizó, “novedades respecto a la reapertura no tenemos todavía”.