Un informe de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) expone que la demanda eléctrica nacional durante el año 2021 fue 5,44% mayor a la registrada en 2020.
Con este marcado aumento en la demanda nacional, Formosa fue la única provincia que bajó su consumo en el orden de -5,96% el año pasado, pese a que por las restricciones de circulación y laborales las familias concentran su consumo en los hogares.

La empresa distribuidora REFSA, que forma parte de ADEERA, tiene el 73% de sus usuarios en la categoría residenciales que junto a el Chaco casi duplican el promedio del resto de las provincias.

El resto de los usuarios en la provincia se reparten entre no residenciales que consumen por debajo de 300kv en un 22%, el 2,37% por arriba de esa demanda. Y el 1,86% para los grandes usuarios del MEM. Formosa representa el 1% del consumo eléctrico nacional.
Nacional y NEA
En C.A.B.A. y GBA (*), con la mayor participación (38,89%) en el total de energía consumida del país, la demanda también se incrementó un 4,99%.
El segmento de demanda Residencial presentó un crecimiento del 2,04% y los restantes segmentos de demanda (No Residencial menor a 300kW, No Residencial igual o mayor a 300kW y Grandes Usuarios del MEM) también presentaron crecimiento.
El mes con mayor crecimiento interanual de consumo fue abril, alcanzando el 15,84% respecto a igual mes de 2020. El menor crecimiento – o más bien decrecimiento – se presentó en febrero, con una caída relativa del 6,67%, respecto a febrero de 2020.
En el NEA, Chaco registró un crecimiento del 1,26%, Misiones del 3,58% y Formosa tuvo una caída del -5,96% respecto a la demanda del año 2020.
Durante el año 2021 la demanda de energía de Corrientes representó el 2,21% del total de energía demandada en el país.
El NEA demandó el 5,36% del total nacional.