La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) expuso preocupación por la situación de productores afectados por incendios forestales en la región nordeste y pidió mayor atención del Estado Nacional. La comisión esta integrada por Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Federación Agraria y Coninagro.
En un comunicado, CEEA señaló que acompaña a los productores del norte que están sufriendo incendios y una sequía que estremece.
“Es necesario que el gobierno se comprometa en medidas que alivien el día a día y en poner claridad frente a las miles de hectáreas incendiadas impunemente” sostuvo la entidad.
Para dimensionar la situación, tomó el caso de la provincia de Formosa, en el año 2020 se han incendiado cerca de 500.000 hectáreas y durante el 2021 hasta la fecha alcanzaron las 300.000, en su mayoría de bosque nativo.
“Nos preguntamos dónde están las brigadas nacionales de manejo y control del fuego; los aviones hidrantes; los recursos del plan nacional de manejo del fuego” cuestionó CEEA.
El reclamo de los ruralistas aparece porque consideran que los productores del norte están “hoy desamparados y un Estado nacional ausente”.
Con el reclamo de la entidades del agro formoseñas de pedir la emergencia agropecuaria, el gobernador Gildo Insfrán frena la medida y con esto genera una serie de contratiempos financieros y operativos.
Los productores frenaron el movimiento de sus animales hacia otros campos menos comprometidos con la sequía y las quemas porque la Dirección General de Rentas pretendía cobrar los impuestos como si se tratara de la venta de los animales.
“Desde Rentas pretendían cobrar que sacábamos los animales por falta de pasturas y agua a otros campos porque decían que los estamos vendiendo, tuvimos que devolver los animales al campo para que se mueran, además de pagar los costos del movimiento”, explicó un productor a LPF.
Hace 10 días se reunieron las entidades ganadoras formoseñas con el Subsecretario de Producción, Alejandro García, y se consideró la posibilidad de declarar la emergencia. Recién esta semana regresó de sus vacaciones el ministro, Raúl Quintana, pero la decisión sigue frenada.
Desde otras entidades dicen que es una historia repetida: “demoran en declarar la emergencia, se pierden animales y recursos hasta que cae una lluviecita para olvidarse de todo lo que ocurre, no apoyan a uno de los sectores más fuertes de la economía formoseña”.
CRA expuso el acompañamiento, solidaridad y la entera disposición para colaborar a través de las confederaciones en todas las medidas que estén al alcance de CRA “para que el productor y la familia rural puedan sobrellevar estos días aciagos”.