El gobernador, Gildo Insfrán, fue el encargado de dar el anuncio, en Casa de Gobierno, del aumento 2022 para los empleados estatales provinciales que será del 50% repartido en marzo con un 25%, en julio el 15% y en septiembre del 10% sobre el salario correspondientes al mes de febrero. No es acumulativo.
Estos porcentajes alcanzan a los pasivos que dependen de la Caja de Previsión Social.
El piso salarial para los estatales será de $50,625 en marzo, $58.000 en julio y en septiembre de $65.000 para los activos después de la aplicación de las asignaciones familiares.
En cuanto a los pensionados que dependen del Instituto de Pensiones Sociales, el incremento será escalonado con un 25% en marzo, 15% en julio y 10% en septiembre.
En el caso de los docentes, $2800 que se incorporan al básico correspondientes a: $1.000 remanente de suma no remunerativa de Fondo Compensador Provincial septiembre/21 y $1.800 de asignación especial no remunerativa octubre/21.
En tanto que el valor punto índice será de $134,295257 en marzo, $157,125477 en julio y $172,837989 en septiembre.
El haber mínimo inicial de bolsillo docente será de $ 50.625 a partir de marzo, $53.333 en junio, $ 58.000 en julio y $ 65.000 en septiembre.
“Esto implica un desembolso superior a los $18.000 millones”, explicó Insfrán que estuvo rodeado por el secretario general de la CGt-Formosa, Hilario Martínez, junto a la Diputada provincial y gremialista de SIDOFOR, Estela Escobar.