El gobernador formoseño, Gildo Insfrán, le puso el hombro en apoyo al presidente, Alberto Fernández, y la firma a un documento a la Corte Suprema de Justicia por el recorte de fondos por el traspaso de la Policía a la Ciudad de Buenos Aires tras la celebración de la audiencia de conciliación.
Insfrán participó, junto a otros 17 gobernadores, de la reunión convocada por Fernández y que también tuvo al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, para interiorizarse sobre el estado de situación del juicio que se lleva en la Corte Suprema respecto del exceso de los fondos que fueron transferidos a la Ciudad en el marco del traspaso de la Policía, Federal durante la gestión de Mauricio Macri.
Advirtieron, en una nota conjunta, que una eventual medida cautelar del máximo tribunal en favor del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta implicaría “la destrucción del sistema federal de nuestro país”.
Las provincias “perderían 120.000 millones de pesos” para el ejercicio en curso, por lo que recurrirán a la justicia para “defender el federalismo y la distribución equitativa de recursos nacionales”.
En ese sentido, el gobernador formoseño consideró que existió “una decisión unilateral del ex Presidente Macri de triplicar la coparticipación del distrito más rico del país fue un acto de profunda injusticia, además de contrario a los criterios establecidos por la Constitución Nacional en esta materia”.
Para Insfrán la intervención de la Corte en favor “de esa medida irrazonable y desproporcionada” que benefició a Rodriguez Larreta “tendría consecuencias negativas para las provincias, comprometería seriamente el federalismo y fomentaría la desigualdad de oportunidades en el país”.