El Censo 2022 ya está en marcha de manera presencial en todo el país y el operativo que lleva adelante el Gobierno nacional a través del Indec se viene desarrollando sin mayores inconvenientes, salvo la caída de la página de carga de datos a nivel nacional junto a quejas porque el censista no pasó por los domicilios.
En ese clima, la diputada nacional de la Coalición Cívica por la provincia de Buenos Aires, Mónica Frade, acusó al gobierno de Gildo Insfrán de “un nuevo fraude en Formosa” para la carga de los datos del Censo 2022 por el uso de lápices por parte de los censistas en el llenado de las planillas.
Frade, de varias visitas a la provincia en apoyo a la oposición, publicó en sus redes sociales que “miren atentamente lo que utiliza el censista: un lápiz”. Y apuntó: “resulta que, al parecer, es la directiva del Sr Feudal Insfrán, seguro que arrojará todos con vivienda, pisos cerámicos, agua corriente”.
Sin embargo, el lápiz es provisto a los censistas por el propio Indec y posee un grafito especial en su confección que luego será leído por un escáner para tal fin y que identifica las marcas que tiene la planilla censal.
La otra explicación tiene que ver más con una cuestión de sentido común, si el censista se equivoca cuando llena la planilla censal, puede borrar y volver a escribir con la goma provista también por el Indec. Se utiliza en todo el país.