LaPolíticaFormosa
    Facebook Twitter Instagram
    LaPolíticaFormosaLaPolíticaFormosa
    Facebook Twitter Instagram
    • Portada
    • Política
    • Economía
    • Ciudad
    • Opinion
    • Congreso
    • Salud
    • Medios
    LaPolíticaFormosa
    Economía

    Nación prorrogó la apertura de ofertas para el nuevo Aeropuerto

    La fecha de apertura de ofertas pasó del 6 al 23 de enero. La obra demandará una inversión superior a los $ 3.160.076.357.
    enero 10, 20232 Mins de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) prorrogó la apertura de los sobres del llamado a licitación para las obras de la nueva terminal de pasajeros del aeropuerto de Formosa (FMA), las cuales implicarán la duplicación de la superficie existente y dotarla de nueva infraestructura y equipamiento.

    La convocatoria estaba prevista para el 6 de enero, pero por una circular decidieron estirar los plazos hasta el 23 del mismo mes y con posibilidad de presentar ofertas hasta media hora antes del plazo previsto de las 10:30hs.

    La terminal actual, de 1.750 metros cuadrados, será demolida y se construirá en su lugar otro edificio de 3.552 metros cuadrados, de los cuales 1.940 m2 serán cubiertos y 440 m2 semicubiertos en planta baja, y 1.615 m2 en planta alta, en donde se incorporará además una manga para el embarque y desembarque de pasajeros.

    El presupuesto oficial de la obra, que se ajustara con las prorrogas del llamado a licitación, tiene una base millonaria: $ 3.160.076.357,58 y el plazo de ejecución proyectado de 19 meses.

    El nuevo edificio tendrá capacidad para absorber la operación de dos vuelos en simultáneo, un arribo y una partida. Esta demanda se establece considerando un número de 160 pasajeros en hora pico llegando y 160 pasajeros en hora pico embarcando.

    Durante la última década el aeropuerto de Formosa había llegado a duplicar su tráfico de pasajeros, pasando de 46.591 en 2010 a 105.255 en 2019, pero como al resto del sistema, la pandemia le asestó un duro golpe, por lo que el tráfico se derrumbó a 19.525 en 2020 y a 11 mil pasajeros en 2021 producto de las duras restricciones que la provincia mantuvo. Entre enero y octubre de 2022 el tráfico se ha recuperado fuertemente, habiéndose movido ya 72 mil pasajeros.

    Relacionados

    El Gobierno mostró un incremento en la producción de petróleo en el 2022, respecto al 2021

    enero 25, 2023

    Fernández y Massa enviaron un 21% menos de fondos discrecionales a Formosa el 2022

    enero 19, 2023

    De Vido y la obra para Formosa: “No son fondos de la EBY, son del Estado Nacional”

    enero 17, 2023

    Los sueldos de los estatales formoseños perdieron con la inflación del 2022

    enero 13, 2023

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 LaPolíticaFormosa LPF.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.