“No son fondos de la Entidad Binacional Yacyretá, son fondos del Estado Nacional”, así se defendió el formoseño Director de la EBY por la Argentina, Fernando De Vido, tras las críticas surgidas en Misiones y Corrientes por el financiamiento de una obra en Formosa.
La licitación nacional para para la ejecución del tendido de la línea de media tensión de 33 kilovoltio (KV), en el tramo entre la Subestación Transformadora de Ingeniero Juárez hasta la Estación Transformadora Santa Rita, con un costo de $1.000.00 el pliego, levantó la reacción en las provincias vecinas.
El Diputado nacional correntino, Jorge Vara, junto a otros legisladores de su provincia y misioneros elevaron ante la Cámara Baja un pedido de informes para que el Ejecutivo nacional presente los motivos por los cuales la Entidad Binacional Yacyretá decidió llamar a licitación pública para la ejecución de la obra.
“Estamos hablando de una obra con un monto importante. Que no se tendría que hacer con fondos de compensación de Misiones y Corrientes”, dijo el legislador en el medio noticiasdel6.com. Y denunció el posible “desvío de esos fondos”.
El Director formoseño de la EBY cruzó a los representantes de Misiones y Corrientes: “esta obra es marco de un convenio de la Secretaria de energía, con Formosa y Misiones que utilizan a la Entidad Binacional como gestora, pero los recursos financieros son del Estado Nacional”, explicó en declaraciones a la FM 101.9 de Formosa.

El convenio establece en su cláusula primera que la EBY se compromete, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria, a financiar y ejecutar con la asistencia técnica de la Subsecretaría De Energía Eléctrica, dependiente de la Secretaría De Energía, “la obra denominada Tendido de Línea Media Tensión simple terna 33 kV, entre la Subestación Transformadora Ingeniero Juárez y la Estación Transformadora Santa Rita, con disposición vertical tipo «line post».
Del mismo modo, en la segunda cláusula del acta, el Gobierno de la Provincia de Formosa, asume el compromiso de elaborar el proyecto para la licitación y la correspondiente liberación de los terrenos para la construcción de la obra. Según publicó el portal oficial del Gobierno de Formosa AGENFOR en septiembre del año pasado.
De Vido indicó que el Estado Nacional “es el gran acreedor de la Entidad Binacional” y recordó que el ex presidente Mauricio Macri, “en un convenio sin avales técnicos pretendió condonar 9.700 millones de dólares”. Así graficó el volumen de acreencia de la administradora de la hidroeléctrica.
La primera vez
El funcionario de la EBY reconoció que es la primera vez que en Misiones se realizan obras sobre la cuenca del Río Uruguay y en Formosa. “Es la primera vez del lado argentino, pero del lado paraguayo existen casos similares”, explicó.
De Vido respondió ante la polémica sobre la gestión, por su cercanía con el gobernador Gildo Insfrán, para avanzar en esta obra que “viene a restañar las asimetrías de la región y dotar de energía a un fuente de agua tan importante del Río Bermejo” que permitirá abastecer a las localidades del extremo oeste formoseño.
“Vamos a aclarar por las vías que correspondan y daremos todas las explicaciones, pero quiero recordar que el Estado Nacional financia obras con la EBY de operadora por las de U$S400 millones en Corrientes”, cerro el Director argentino en la Entidad Binacional Yacyretá, Fernando De Vido.