El mes de marzo trae más aumentos para los consumos de energía eléctrica para los usuarios de REFSA porque caen la cobertura de los subsidios por parte del Gobierno nacional.
Con las lecturas de medidores de este mes, el 94% de los residenciales cubiertos por la segmentación de subsidios nacionales pagará tarifa plena desde los 550kw mensuales.
Antes esa cobertura alcanzaba los 650kw por las altas temperaturas que se registran en el norte del país. El 6% de los usuarios residenciales paga tarifa plena.
Comercios subsidiados
Para los usuarios comerciales la segmentación de la tarifa de energía eléctrica los dejó afuera con un impacto directo en la conformación de los costos de los productos. Más inflación.
Ahora, el Gobierno provincial anunció el subsidio del 50% del costo de la energía eléctrica a los comercios con consumos menores a los 2000 kw bimestrales.
Esto alcanzará al 80% de los pequeños y medianos comercios de la provincia y será de aplicación automática a partir de los consumos en enero cuyas facturas vencen en abril de este año. Son 11.000 comercios.
El 2022 terminó con tarifas de energía con incrementos entre los 124% al 386% de incremento entre los consumos variables dispuestos por Nación y el cargo fijo dispuesto por el Gobierno provincial. Sin pasar por audiencias públicas.