Un informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías actualizó cuáles son las zonas más golpeadas.
Sección: Campo
Formosa recibió $150 millones de Nación para atender los efectos de la sequía y los incendios. Todavía no se entregó un peso, pero planean hacerlo directamente.
El gobierno nacional depositó los fondos que fueron aprobados en el mes de marzo. Es para asistir por la sequía a productores ganaderos y agrícolas. Se extendió la emergencia hídrica por la bajante del Paraná.
Formosa tendría asignados $150 millones para atender a los afectados con la sequía. El ministerio de la Producción justificó la demora en la burocracia.
Con un precio en alza en el mercado internacional, acopian la producción de los pequeños y medianos. La producción tradicional de la provincia no alcanza a las 2500 hectáreas.
Diputados opositores presentaron un pedido de comparecencia al titular de la cartera de Producción. Exigen conocer las medidas para sostener al sector.
El ministro de la Producción así definió la situación de la producción en Formosa. Esto tras la homologación de la emergencia agropecuaria. Ahora pedirán los fondos.
La CNEyDA se reunió con representantes de la provincia y avaló el informe presentado con un impacto de $50mil millones. También la sugirió para otros distritos.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias reclamó que el Gobierno de Fernández asista a los productores del NEA. Mientras tanto, Gildo Insfrán, demora la declaración de emergencia.
Productores federados realizaron una asamblea en la filial de Laguna Naineck, y pidieron al gobernador que declare la emergencia.
Con precios favorables para este año, la producción algodonera de pequeños productores está en retroceso. El 2020 las planchadas oficiales no abrieron. Todavía no hay entrega de semillas. La cosecha del año pasado, terminó en el Chaco.
El ministro de la Producción de Formosa, Raúl Quintana, participó de un encuentro de ministros del sector de las 10…