La pauta salarial alcanzó el 90% y compenso el fin de año con un bono por última vez. El índice de precios para Formosa y el NEA fue del 96%.
Sección: Economía
La canasta alimentaria familiar alcanzó los $70.871 en el cierre del 2022 y fue la que más subió. El relevamiento corresponde al índice de precios barrial.
Las estadísticas laborales muestran un incremento del 13,5% hasta octubre del año pasado, contra el 2021. Datos oficiales del Ministerio de Trabajo de la Nación.
El organismo que conduce el ex intendente de Formosa lícita una línea de media tensión en el interior. El pliego cuesta $1 millón.
Los aumentos corresponden al cuadro tarifario para este verano. Con subsidios el kw promedia un incremento del 124% al 262% con tarifa plena. El cargo fijo alcanzó el 386% de incremento
La fecha de apertura de ofertas pasó del 6 al 23 de enero. La obra demandará una inversión superior a los $ 3.160.076.357.
Hubo acuerdo entre la empresa y el gremio de Luz y Fuerza para el pago del extra. Existe un plazo de 20 días para resolver la recategorización de 146 agentes contratados
El economista señaló el “silencio” del mandatario formoseño Gildo Insfrán durante la gestión de Cristina Fernández por los recursos coparticipables. Dijo que Formosa perdió 1.300 millones de dólares.
El noveno mes del año cerró con una recaudación total del 95% de aumento, comparado con el mismo periodo del 2021. En octubre comienzan a pagar las billeteras virtuales.
Serán 530 las viviendas de la Nueva Formosa que estarán disponibles. El padrón aumentó después del último llamado a inscripciones y solo es para Capital. Crece el déficit habitacional.
El recurso fue hallado en las aguas salinas de profundidad de yacimientos petrolíferos de Formosa. Todos en Ramón Lista, el de mayor pobreza “crónica” del país. La provincia proyecta posibilidades de inversión en litio.
Es el potencial de una planta industrial en pleno funcionamiento. REFSA invertirá en una piloto con un proceso de extracción del carbonato de litio desarrollado localmente.
El índice de precios en julio alcanzó esa cifra récord. En el acumulado del 2022 fue del 46,5% y superó la pauta salarial del Gobierno provincial. En un año alcanzó el 72,2%.
En Formosa ya son 26.400 los trabajadores que tienen empleo con descuento jubilatorio y obra social. No tenía estos valores desde mayo del 2018. Son datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, en base al SIPA.
Ocupa el puesto 18° en el total de las jurisdicciones del ranking de salarios nominales. El departamento Formosa es el mejor pago y Bermejo el peor. El promedio no llega a los $100.000
Las garrafas de 10 kilos se consiguen cerca de los $750 en los comercios. Habrá otro incremento en el mes de septiembre. También subió el programa Hogar.