El mandatario formoseño tiene la lapicera para la alianza “Unión por la Patria”, el armado nacional camuflado para dejar atrás el Frente de Todos. En Formosa pospuso inauguraciones y mandó un doble comando para hacer territorio.
Sección: Gildo Insfrán
Candidatos a diputados e intendente entregaron las llaves de las refacciones de la Iglesia para la foto. El Obispo evitó el acto. La respuesta provino de Parola: “Quien guía a la Iglesia formoseña habla mucho y hace poco”.
Desde el comienzo del 2020 hasta el 1° trimestre de este año aumentó un 117% el stock de deuda pública provincial. El principal acreedor es el Gobierno nacional con compromisos hasta el 2042.
Para garantizar el mejor resultado, Insfrán recibió a intendentes y giró fondos provinciales para los municipales. Paga a los estatales provinciales el 16 y el 17 de junio.
La medida de fuerza fue lanzada a nivel nacional por la UTA ante la falta de acuerdo en la negociación salarial con los empresarios. Ausencia del Estado nacional. Desde las 0 para Crucero del Sur.
La Fiscalía de Estado de la provincia, a través del abogado Rodolfo Barra, dio sus argumentos a favor de la constitucionalidad de la candidatura de Gildo Insfrán, a cargo del gobierno de Formosa desde 1995.
Fue el abogado que dio los argumentos para la presentación promovida por la Fiscalía de Estado del Gobierno formoseño por la reelección indefinida. Integró la “mayoría automática” de la Corte, fue ministro de Justicia y juventud vinculada a organizaciones de tendencias nazis y ultranacionalistas.
El mandatario formoseño fue electo presidente del Congreso partidario y recibió un respaldo en medio de las denuncias por su reelección. Será el encargado de cerrar los acuerdos para las elecciones.
Para el domingo 21 de mayo fueron llamados los congresales para levantar la mano y aprobar los nombres de los candidatos. Esta es la respuesta a las presentaciones pidiendo la inconstitucionalidad de las reelecciones.
El gobernador formoseño anda de gira por el oeste y en 3 discursos apuntó contra todos. Los porteños primeros en la lista y la oposición: Carbajal, Neme y Paoltroni.
El gobernador de Formosa se refirió en polémicos términos a los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires y el jefe de Gobierno dejó su mensaje.
El ministro de Seguridad llegó a Formosa para una jornada regional de Ciberdelito. Insfrán aprovechó para un tour por obras. “La defensa al derecho al divertimento la aprendí de Juan Perón y no me la quita nadie”, defendió.
El Gobierno provincial anunció el incremento en marzo y junio. También incrementa las asignaciones familiares. Los docentes no llegan a la paritaria nacional.
El diputado y presidente de la UCR fue cuestionado por la forma en que recibió al mandatario el 1 de marzo. Correligionarios y diputados de otros partidos le apuntaron. Lo personal y lo político, como defensa.
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires criticó las palabras del presidente, Alberto Fernandez. “El señor Presidente propuso como modelo a la Formosa de Gildo Insfrán, de cuyo presupuesto el 93,5% proviene de la coparticipación”, dijo.
El mandatario formoseño abrió el año legislativo con un discurso de defensa a su gestión. Obras, educación y superávit son los ejes. Macri y la oposición los defectos.